Cuando se habla de urbes a nivel global que poseen los índices de criminalidad más elevados, tanto las ciudades latinoamericanas como las sudafricanas destacan por encontrarse entre las más peligrosas, y es que en ellas, por cada 100.000 habitantes, se registra más de un centenar de homicidios.
TOP ciudades más peligrosas del mundo
En ese sentido a continuación te decimos cuáles son las ciudades más peligrosas del mundo:
1. Tijuana, México
Con alrededor de 138 asesinatos por cada 100.000 ciudadanos, la ciudad más peligrosa del mundo es Tijuana, en México, donde ocurren alrededor de 7 muertes violentas diariamente.
Además de contar con elevados índices de pobreza, esta ciudad tiene una criminalidad donde prevalecen los secuestros, homicidios y violaciones.
Las razones de esta criminalidad, radican no solo en la pugna por el predominio de cárteles de narcotráfico, tanto el de Tijuana como el de Sinaloa, sino también en los crímenes asociados al comercio ilegal de estupefacientes.
2. Acapulco, México
Esta ciudad mexicana también se ubica entre las más peligrosas por ser uno de los escenarios de mayor conflicto entre las organizaciones criminales que trafican drogas. En Acapulco predominan ciertas bandas armadas, las cuales han logrado conseguir el control de diversos distritos y zonas de la ciudad, en los que abundan las extorsiones, secuestros, robos e incluso asesinatos. Como consecuencia, por cada 100.000 ciudadanos, existe una tasa de 111 homicidios.
3. Caracas, Venezuela
La capital de Venezuela se ha posicionado varias ocasiones como una de las ciudades más peligrosas del mundo, como ocurrió en el año 2017. Sin embargo, aunque actualmente se ubica como la 3ª. con mayor delincuencia, por cada 100.000 ciudadanos continúa registrando alrededor de 100 homicidios violentos.
Este elevado índice de peligrosidad en Caracas es resultado no solo del aumento de la brecha de desigualdad y del impresionante desabastecimiento que existe en cuanto a productos de primera necesidad, sino también de la hiperinflación y el escaso cumplimiento tanto de la ley como del orden.
4. Ciudad Victoria, México
Otra ciudad de México que este año se posiciona entre las más peligrosas, es Ciudad Victoria, debido a que por cada 100.000 ciudadanos ha registrado aproximadamente 86 homicidios; esto como consecuencia de los actos vandálicos y tiroteos que suelen tener lugar entre grupos criminales, al igual que entre dichos grupos y las autoridades tanto policiales como militares.
Pero no solo eso, sino que este índice de criminalidad también se debe a los ajustes de cuentas entre los cárteles de la droga dentro de las prisiones, donde se registran altos índices de violencia que incluso logran llegar hasta las calles.
5. Ciudad Juárez, México
El alto índice de criminalidad de Ciudad Juares, por cada 100.000 ciudadanos ronda los 86 homicidios, del mismo modo que ocurre en la anterior ciudad mexicana (Ciudad Victoria).
A consecuencia de esto, tanto el turismo como la actividad comercial y los negocios, se han visto reducidos. Esto ha causado que con el fin de prevenir los robos, secuestros, extorsiones y asesinatos, las personas opten por trasladarse alrededor de la ciudad en vehículos blindados.
6. Irapuato, México
Esta ciudad cuya población no supera los 400.000 habitantes, por cada 100.000 ciudadanos registra un total de 81 homicidios; esto como resultado directo del incremento de la violencia entre el cártel de Jalisco New Generation y los de Santa Rosa de Liba.
En Irapuato suelen tener lugar numerosos asaltos armados usando rifles, dentro de centros comerciales, bares y restaurantes.
7. Ciudad Guayana, Venezuela
El índice de peligrosidad de esta ciudad venezolana, por 100.000 ciudadanos, alcanza los 78 homicidios. A lo largo de sus calles resulta preciso desplazarse con gran cautela, ya que constantemente suelen tener lugar asesinatos, violaciones y asaltos.
8. Natal, Brasil
Los violentos robos de posesiones a los turistas, los robos de vehículos y los asaltos, son acciones delincuenciales que tienen lugar constantemente dentro de Natal, en Brasil, ciudad que se posiciona entre los enclaves con mayor flujo de visitantes extranjeros, por lo que en esta ciudad, por cada 100.000 ciudadanos, hay un índice de 75 homicidios.
9. Fortaleza, Brasil
En esta otra ciudad brasileña, por cada 100.000 ciudadanos, suelen tener lugar alrededor de 69 asesinatos.
Ubicada no muy lejos de ciertas atracciones turísticas del país, incluyendo “Lencois Maranhenses National Park and Jericoacoara Beach”, el nivel de violencia en Fortaleza ha causado una disminución en la afluencia de turistas que deciden visitar esta ciudad.
10. Ciudad Bolívar, Venezuela
Por cada 100.000 habitantes, Ciudad Bolívar, en Venezuela, cuenta con un total de 69 asesinatos. El elevado nivel de actividad de bandas resulta inversamente proporcional al índice de exigencia del orden público, el cumplimiento de las leyes y la efectividad e independencia de la Justicia.
11. San Pedro Sula, Honduras
En esta ciudad de Honduras, el asalto sexual se trata de algo habitual, al igual que los robos de gran gravedad.
Esto se debe a que las maras (organizaciones criminales adolescentes), han tomado el control de la ciudad y diariamente causan una siniestralidad criminal.
12. Pretoria, Sudáfrica
En Sudáfrica, la ciudad de Pretoria se encuentra bajo el control de grupos violentos armados, sobre todo una vez que llega la noche, ya que suele ser en esos momentos en los que suelen tener lugar una gran cantidad de robos.
Muchas son las ciudades peligrosas del mundo, y aunque las anteriores encabezan las listas de urbes con mayor delincuencia, también existen otras con altos índices de criminalidad como Pietermaritzburg (Sudáfrica), Salvador (Brasil), Port Moresby (Papúa Nueva Guinea), Durban (Sudáfrica) Río de Janeiro (Brasil), Johannesburgo (Sudáfrica), San Juan (Puerto Rico) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica).