Cultura y actualidad española: festival de teatro clásico de Mérida

El festival de Teatro Clásico de Mérida es uno de los festivales más importantes que se realizan en España, por no decir el más importante y cuenta con un gran prestigio, debido a la combinación de cultura, espectáculos y sobre todo, un patrimonio romano bien conservado.

A lo largo de todo el verano, desde junio hasta septiembre, hay muchos eventos relacionados con este festival: conferencias, exposiciones, seminarios y otras actividades culturales.

Disfruta del festival de teatro clásico de Mérida

De igual manera, es reconocido como el teatro en funcionamiento más antiguo a nivel global.

Hasta hoy, han sido llevadas a cabo 62 ediciones de este festival y cada una de ellas ha logrado reunir a cientos de miles de asistentes, por lo cual, se ha vuelto uno de los festivales de teatro de mayor referencia dentro de España.

El festival internacional de teatro clásico de Mérida, comenzó su camino en 1933 gracias a la representación de la versión de Miguel de Unamuno de la obra, “Medea de Séneca”, interpretada por la actriz Margarita Xirgu.

Después de una segunda edición realizada en el año 1934, a causa de la tensión política que España vivía en ese momento, el festival fue suspendido por 19 años y fue en 1953 cuando abrió de nuevo sus puertas con la puesta en escena de la obra, “Fedra”, llevaba a cabo por una compañía de teatro universitario.

El siguiente año, regresó el teatro profesional al festival, realizando una representación del Edipo de Sófocles, siendo francisco rabal quien lo interpretará, desde ese momento hasta el presente, se han llevado a cabo varias ediciones del festival que acoge en sus antiguos escenarios, las puestas en escenas de las obras más importantes dentro del teatro clásico grecolatino.

Teatro y arte en pleno corazón de Mérida

Jesús Cimarro, junto a su compañía “pentación espectáculos”, se ha encargado de dirigir y gestionar el festival desde hace 5 años hasta hoy y es que la junta de Extremadura otorgó a esta empresa de espectáculos y a través de un concurso público, tanto la dirección como la gestión del festival internacional de teatro clásico de Mérida durante los años 2016-17.

Desde la edición 58 hasta la 62, ha sido posible atraer de nuevo al público local, al mismo tiempo que se ha logrado afianzar la afluencia de público proveniente de los demás lugares del país, de tal manera que, de acuerdo a la prensa nacional, el festival se ha vuelto la cita veraniega dentro de uno de los tres eventos culturales de mayor importancia y repercusión en el verano de España.

En su arena se han presentado los más célebres profesionales del teatro, tanto nacionales como internacionales. exactamente 82 años atrás, la actriz margarita xirgu, siguió con un trabajo, que comenzó hace más de veinte siglos, el cual consiste en poner en escena a las principales y más importantes comedias y tragedias, tanto griegas como romanas en los escenarios de esas piedras milenarias, que conforman el teatro romano de mérida, que ha sido testigo de honor de toda la historia que compone a las artes escénicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *