¿Te has preguntado alguna vez qué comen los patos? Se sabe que estas aves habitan el planeta hace miles de años y que son originarias de todo el hemisferio norte, aunque en la actualidad se encuentran alrededor del mundo, en diferentes ecosistemas.
La alimentación de los patos salvajes
Si lo que buscas es tener un pato y saber cómo alimentarlo, debes también tener en cuenta que estos necesitan un espacio considerable para desarrollarse y una fuente constante de agua, algo que nunca falta en sus hábitats naturales.
En este artículo te contaremos cómo es la alimentación correcta de un pato:
- Para entender qué darle de comer a un pato domesticado, lo mejor que podemos hacer es revisar cómo vive un pato salvaje en donde suelen habitar.
- El entorno natural en el que se desarrolla un pato le aporta todo tipo de alimentos que contribuirán a que este tenga los nutrientes necesarios para una vida más activa.
- En su hábitat natural un pato tiene una dieta muy variada, que va desde las semillas y plantas, pasando por peces, algas y cualquier tipo de insectos.
- Al tener pico, estos patos no pueden procesar el alimento de la mejor manera, por lo que muchas veces ayudan a la trituración de los alimentos mediante la ingesta de arenilla.
- Pero lo que más los ayuda a procesar y digerir mejor sus alimentos es el agua, algo que siempre está a su alcance y nunca les debe faltar para su desarrollo.
- Es por esto que siempre que veamos a un pato en lugares naturales, estos siempre estarán cerca o dentro de una fuente de agua, donde además de conseguir alimento directo, como los peces, también tendrán la forma adecuada para poder ingresarlos a su organismo.
¿Qué come un pato doméstico?
Si quieres tener un pato en tu casa, además de los requisitos de espacio suficiente que te mencionamos anteriormente, debes tener en cuenta que todo eso que come un pato en estado salvaje significa una dieta muy rica en carbohidratos, vitaminas, minerales y proteínas.
Encontrarás en el mercado alimentos procesados, que tienen todos estos nutrientes, o buscarlos de manera directa, mediante los alimentos que a estos les haga mejor.
Pero debes tener en cuenta que siempre deben ser las raciones necesarias y no excederte para que su salud no se vea afectada.
¿Qué comen de polluelos?
Como todas las especies de animales del planeta, incluidos los seres humanos, las primeras semanas de vida el alimento no será el mismo que cuando estos ya se encuentren más grandes.
Lo primero que debes saber es que debes alimentarlos aproximadamente unas cinco veces al día y que encontrarás piensos específicamente elaborados para patos en su edad más temprana.
Pero en el caso de que no utilices este tipo de alimento, podrás alimentarlos con una mezcla de frutas, verduras y semillas de todo tipo que más adelante detallaremos.
Algunos de los alimentos que puedes darles pueden variar, pero existen cosas imprescindibles para su desarrollo, que a continuación detallaremos.
Toda la alimentación de un pato
Según los expertos en el cuidado de estas aves que se puede tener como mascotas poco convencionales, la alimentación de un pato deberá tener todos estos elementos necesarios para su correcto desarrollo:
Agua
Como te mencionamos más arriba, el agua fresca constante es uno de los imprescindibles para la alimentación de un pato. Es que estos procesan sus alimentos a través de su pico, lo cual hace mucho más dificultosa su masticación, al no ser animales dentados.
Realizar cambios periódicos de un mínimo de dos veces al día del depósito donde se encuentre el agua que les sirves será necesario y al igual que con todos los animales, podrás colocarlo cerca de donde se encuentra el alimento, ya que este alternará constantemente entre ambas cosas.
La imagen más arraigada a un pato que solemos tener en nuestra imaginación es nadando en un estanque de agua.
Esto se debe a que ellos la utilizan no solamente como alimentación. Por lo que es más que recomendable que, además de tener agua donde beber, también puedan nadar en alguna especie de estanque.
Granos y semillas
Al igual que en cualquier tipo de ave, los patos encuentran en las semillas y granos la fuente necesaria de carbohidratos y proteínas para su correcto desarrollo.
Los piensos que encontrarás en el mercado ya vienen con ellos, pero en el caso de que los alimentes de otras formas debes considerar agregar porciones de avena, cebada, maíz o arroz a su dieta, ya que es fundamental, además de estas otras alternativas:}
Semillas de girasol
El pato encontrará en estas semillas las proteínas y grasas vegetales fundamentales para su desarrollo, además de una ayuda para su digestión.
Hojas de vegetales y frutas
Las hojas de alfalfa, lechuga, pepino y zanahoria entre otras son una gran fuente de vitaminas. Las frutas como uvas o manzanas también lo son, pero de manera moderada, ya que el contenido de azúcar podría ser perjudicial.
Cáscara de huevos o huesos molidos
Le aportarán el calcio necesario.
En la naturaleza de nuestro jardín encontrarán por ejemplo insectos, como lombrices, caracoles y babosas que les encantan, al mismo tiempo de encontrar pequeñas piedras que los ayuden a digerir los alimentos.
Ahora que sabes qué comen los patos, puedes darte cuenta de que no es una alimentación muy complicada. Con todo lo que te mencionamos este tendrá una larga y sana vida.