¿Cuáles son los síntomas de un embarazo de 12 semanas?

A partir de la semana 12 de embarazo, el bebé empieza a moverse dentro del vientre de la madre, puede estirarse y comienza a dar pataditas muy sutiles. Si se trata de un primer embarazo posiblemente todavía sea muy pronto para que puedas notar una sensación de hormigueo que tu bebé producirá en un principio.

Síntomas durante las 12 primeras semanas de gestación

Sin embargo, existen mujeres que durante su segundo embarazo pueden sentir algunos de los movimientos producidos por el feto, esto se debe a que tienen un poco más de experiencia y pueden reconocer dicha sensación.

Lo normal en estas primeras 12 semanas es que la mujer en estado sienta mucho cansancio y sueño, especialmente durante el día. Por lo tanto, los síntomas de embarazo en primeras semanas son parecidos entre sí.

Si sientes demasiado cansancio y fatiga lo primero que debes hacer es descansar y no llevar a cabo ningún tipo de actividad que requiera demasiado esfuerzo. Recuerda que tu cuerpo debe trabajar a su máximo rendimiento para poder ayudar en el desarrollo del bebé.

En ocasiones sientes que la nariz está un poco tapada y también congestión, dicha sensación es completamente normal durante el periodo de gestación, al igual que hemorragias nasales leves.

Esto se debe principalmente al incremento de la progesterona, esta hormona produce un flujo mayor de sangre en mucosas y en la piel.

Puedes encontrar algunas soluciones salinas que puedes colocarte en la nariz para que te ayuden a combatir este problema, no obstante, evita cualquier tipo de medicamento descongestivo en caso de que no haya sido recetado previamente  por el médico.    

Pechos de las embarazadas

Los pechos también han sufrido un incremento en su tamaño desde el principio del embarazo. La progesterona tiene mucho que ver con este cambio, ya que ayuda en la preparación por las que sufren las madres para alimentar a su pequeño.

Podrás observar como las areolas toman un tono más oscuro y aparte, tus pechos estarán más sensibles. Lo más recomendable en estos casos es cambia de sujetador, elige uno preferiblemente sin aros, de algodón y que se adapte muy bien a la nueva talla.

En las 12 semanas de embarazo ya no deberías tener mareos ni nauseas, de ser así, debes acudir con tu médico para que te recete un medicamento que te ayude con este problema y para que también te evalué en caso de que continúes perdiendo peso. 

Pechos de las embarazadas

Por otra parte ten en cuenta que tu columna verterá sufrirá una serie de cambios en todo el periodo de gestación.

La espalda suele moverse un poco más hacia adelante, mientras que la pelvis empieza a dilatarse levemente. Esto se debe a que tu cuerpo empieza a prepararse para poder soportar un peso adicional, que será más pesado a medida que transcurre el embarazo. Con el fin de evitar dolores en la zona de la espalda intenta hacer lo siguiente:

Has lo posible para cambia la postura de forma regular. En caso de que tengas que levantar algún objeto del suelo, debes hacerlo manteniendo siempre la espalda en forma recta mientras doblas las rodillas.

Por ningún motivo debes cargar objetos que sean muy pesados. Puedes hacer ejercicios que te ayuden a fortalecer la musculatura de la espalda y la lumbar.

La natación es uno de los deportes ideales para las mujeres en periodo de gestación, ya que no solo la ayuda a mantenerse en forma, sino que también es una actividad perfecta para liberar todo el estrés acumulado.    

Aborto espontáneo

Gran parte de los casos en donde se produce la pérdida del embarazo y se le conoce como aborto espontáneo, algo que sucede durante el primer trimestre.

Más del 15% aproximadamente de los embarazos pueden terminar en abortos espontáneos, por esta razón es fundamental ser muy cuidadosos y seguir todas las recomendaciones por parte del médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *