Para aquellas personas que son amantes de las caravanas y suelen viajar en las mismas, tal vez se les haya pasado por la mente como es vivir en alguna.
Descubre cómo es la vida viajando y viviendo en una caravana
Para quienes suelen aburrirse de la rutina y se encuentran en la búsqueda de la libertad, hacer un cambio de domicilio y vivir sobre ruedas puede que parezca algo bastante emocionante.
Sin embargo y antes de poder tomar esta decisión, es importante tomar en cuenta ciertos consejos que pueden ser muy útiles.
Vivir en una caravana legal
Como ya se ha mencionado antes es importante tener en cuenta cierta información con respecto a este tema.
En España no se encuentra habilitado lo que es la acampada libre, esto quiere decir que no se encuentra permitido acampar en alguna calle o en algún parking, puesto que si esto se lleva a cabo puede que recibas una multa.
Alojarse en el interior de una caravana
Todo el panorama cambia cuando las personas han decidido alojarse en el interior de una caravana o en su diferencia permanecer en ese lugar.
Colocar las sillas fuera de la caravana y después montar en ese lugar una mesa o un toldo es una de las cosas que no se encuentran permitidas puesto que se entiende como un hecho de acampar.
Aquellos lugares donde únicamente se puede acampar, son los que se encuentran especialmente acondicionados para llevar a cabo este fin, los que solamente cuentan con unos días como máximo para permanecer en dicho sitio.
Por lo tanto y es en este punto en el que vivir en el interior de una caravana y que la misma esté en algún camping es una cosa que muchas personas suelen preguntarse si realmente se puede hacer o simplemente no se puede y desde ese mismo lugar obtener lo que es el encabezamiento, que es un documento de gran importancia para llevar a cabo una gran cantidad de trámites.
La verdad es que todo esto depende de cada una de las comunidades autónomas, cosa por lo que es recomendable que se obtenga toda la información que sea necesaria, puesto que depende indispensablemente del límite que posean todas estas comunidades autónomas previamente establecido. Por ejemplo, en la comunidad de Madrid existe la posibilidad de permanecer en algún camping un máximo de 180 días.
Gastos básicos que se deben llevar en una caravana
Que una persona haya decidido vivir en el interior de una caravana no significa que no represente algún gasto.
Hay diversas cuestiones que son básicas que siempre se deben tener presente para llevar un correcto cálculo de presupuesto mensual para todos estos gastos. Entre algunos de estos ejemplos se encuentran:
- Electricidad
- Agua
- Gasolina
- Comida
- Peajes
- Internet
- Lavandería
- Gas
- Mantenimiento o reparación de la caravana
- Seguro de vida
- Extras varios
- Teléfono móvil
Es cierto que una gran parte de todos los gastos que se tienen que llevar son fijos, mientras que otros simplemente varían y es allí donde las personas pueden ahorrar un poco de dinero. Es necesario pensar correctamente como se desea, si te quedarás en un camping o si solamente deseas permanecer algunas semanas en algún otro lugar y otras en algún otro.
Donde se puede vivir
Como ya se ha mencionado, puede que desees permanecer algún tiempo en cierto camping y después de eso moverte hacia otro y de esta manera continuar en el interior del país mientras mantienes el trabajo o también prefieras un cambio un poco más radical y desees aprovechar el tiempo para viajar en la caravana sin sentir presión alguna.
Por lo general esta última es una de las primeras alternativas que se toman y con el tiempo se varía de a poco.